¿De verdad que empezamos mañana el cambio?

imagesTX5ISO5Y

 

Esta noche es esa noche en la que nos planteamos el cambio de vida, y hacer cumplir los nuevos propósitos y deseos que tenemos pensados desde hace tiempo. Y claro, necesitamos ese punto de partida o ese pistoletazo que me indique que «¡Ahora es el momento!»…

Siento decirte que no sirve de mucho que esta noche te plantees nada… si mañana no continúas con la acción. Es maravilloso ilusionarse, visualizarse, embobarse… con proyectos nuevos. Yo lo he hecho muchísimas nocheviejas… Sin embargo, ahí se quedaron, en la copa de sidra y en mi cabecita.

Te animo a que actúes, a que disfrutes, a que vivas tu vida, y a que pongas en marcha eso que esta noche vas a tener en la cabeza. No tardes demasiado; puedes empezar mañana mismo.

Te deseo una noche del día 2 de Enero maravillosa; y que sea mucho mejor que la de hoy, pero peor que la del 3.

 

Ser optimista es una opción

 

optim

– ¡Qué complicado es aparcar en la ciudad! Nunca encuentro aparcamiento, estoy seguro que me va a costar muchísimo tiempo dejar el coche cerca de mi trabajo. – ¿Te das cuenta? He tenido que dar 10 vueltas. ¡Qué disparate, qué complicaciones tengo todos los días!

– ¡Es complicado aparcar en la ciudad! Siempre encuentro aparcamiento, estoy seguro que podré dejar el coche cerca de mi trabajo. – ¿Te das cuenta? He tenido que dar 20 vueltas, y he aparcado. ¡Al final siempre lo consigo!

Mismo día, misma escena, mismo tráfico, doble de vueltas, misma persona… distinta actitud.

Las personas optimistas y pesimistas son iguales; basan todo en algo que no existe, es irreal…el futuro. Piensan en algo que todavía no ha ocurrido, y prevén situaciones por llegar. Sin embargo, el cómo te preparas o condicionas para las expectativas que tienes por delante; te harán sentir bien o mal, disfrutar o entristecer; o tranquilizarte o enfadarte.

Esa línea tan delgada y tan complicada a la vez, que separa el optimismo del pesimismo, no es más que la actitud con la que afrontas tu día a día. Quizás hay cierta reticencia hacia las personas optimistas; ya que “para nada es normal” que en tiempos tan difíciles o complicados como los que estamos viviendo (obvio enumerarlos), algunas personas tengan cierta habilidad emocional para ver las cosas con un prisma distinto a lo que se estila. Y no estoy de acuerdo, porque, desde mi punto de vista; la persona optimista no es aquella que espera resultados positivos sin hacer nada para lograrlos. Claro es que esta persona espera que todo llegue a buen término; pero poniéndose en acción, intentando, practicando y esforzándose por esas metas que se propone. Si piensas que no lo vas a conseguir, te aseguro que nunca lo lograrás; es obvio que el optimismo no te asegura el éxito, pero te va a ayudar a ver las cosas con distinta perspectiva y afrontar el camino de otra manera.

El optimismo es “la cara amable de la realidad”, y he optado por centrarme en ella.

Desde aquí nunca aconsejaré algo que tengáis que hacer, ya que si das el doble de vueltas que otro para aparcar, es tu decisión tomártelo con filosofía… o no.

Artículo publicado el 28.08.2014 en Diario La Opinión Murcia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

II Edición Curso «Yo Elijo Mi Vida»

logoylife.png

II EDIDIÓN CURSO «YO ELIJO MI VIDA»

DÍAS 13 Y 27 SEPTIEMBRE 2014

1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

2. CÓMO TRABAJAR MI AUTOESTIMA Y MIS VALORES

3. CÓMO AFRONTAR LOS CAMBIOS EN MI VIDA

4. DISFRUTAR DE LO QUE ME RODEA. MÉTODO GROW

LUGAR: ACADEMIA DE FORMACIÓN AMYCA. MURCIA

HORARIO: DE 10:00 A 14:00 H

PRECIO: 70,00 €

Te haremos llegar las herramientas necesarias para encontrar las respuestas correctas a tus cuestiones vitales

Lograrás ser consciente de tu vida; y por ello disfrutarás mucho más de lo bueno que te rodea

Sabrás elegir todo aquello que te aporta positivismo

CONFIRMAR ASISTENCIA EN EL 868042450 –  696368285 ó en CONTACTO

 

Mujeres con una Valentía extraordinaria

Voluntaria_joven_mayor2[1]

Desde el mes de Noviembre del año pasado estoy colaborando con la Asociación Española contra del Cáncer de la Región de Murcia impartiendo unos Cursos para personas afectadas con esta enfermedad en algunas localidades de la región.

Precisamente mañana acabamos esta primera entrega del Curso, «Yo Elijo Vivir».

¿Qué decir de estos meses? ¿Qué decir de tan intensas horas acompañado por estas mujeres (en su mayoría) y hombres? ¿Qué decir de tal inmensa y maravillosa lección de vida que cada una de ellas nos dan cada día?

Desde este altavoz quisiera expresar un sentimiento de agradecimiento hacia ellas y un total reconocimiento por lo que hacen sentir a los que las rodean; valores como la valentía, la ilusión, la fortaleza, la amabilidad, la serenidad, el equilibrio… son algunos ejemplos que me he encontrado en ellas durante el Taller que hemos realizado.

Sin duda, ellas eligen Vivir y optan por adoptar la mayor de las actitudes posibles para enfrentarse a su realidad; y como decía Viktor Frankl, “la actitud para afrontar los acontecimientos más dolorosos, es la única libertad que le queda al ser humano”. Estas mujeres, con creces presentan cada instante esa actitud e ilusión necesarias para seguir adelante sonriendo, luchando y trabajando por el día de mañana.

Lo consiguen, afrontando y en muchas ocasiones disfrutando de su presente; aprenden de su pasado y lo ponen en práctica para crear un camino mejor. Mujeres como ellas, hacen que los que les rodean sean cada vez mejores, valoren más aquello que tienen y disfruten de pequeños detalles que en algún momento de nuestras vidas pasan desarpecibidos.

Aplaudo su labor, su entrega y su espíritu de lucha, y reconozco, que la lección de Vida me la dan ellas a mí.